Las tipografías lineales, también denominadas sans serif, paloseco…, se caracterizan, fundamentalmente, por la ausencia de remates, un contraste muy débil o nulo, vértices rectos y modulación vertical. Los primeros caracteres...
Siguiendo la clasificación general dada anteriormente, las tipografías con remate (también conocidas como tipografías con serif, con serifa, o directamente tipografías serif) se dividen en 6 grandes grupos. Esta división...
Desde la invención de la imprenta y la impresión de los primeros documentos (1450-1455) hasta hoy, el panorama tipográfico ha experimentado un auge imparable. Es tan grande y diversa la...
Guías de referencia anatómica Anatomía del tipo Trazo: línea que define la forma básica de las letras. Hombro: trazo curvo que sale del asta principal sin llegar a cerrarse. Gancho...
Antes de empezar conviene recordar algunos conceptos básicos relacionados con la tipografía y la comunicación. Conceptos básicos Comunicación:Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor. Fonema:Unidad...